SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Risk factors associated with diabesity in primary school students in the Amazon region of BrazilRisk of eating behavior disorders in adolescents from Cartagena, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307

Abstract

BANUELOS-BARRERA, Patricia; ARIAS-MERINO, Elva Dolores  and  BANUELOS-BARRERA, Yolanda. Factores de riesgo de ulceración de pies en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Invest. educ. enferm [online]. 2013, vol.31, n.3, pp.442-449. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Identificar los factores de riesgo para la ulceración del pie en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) quienes asisten a un centro de primer nivel de atención en la ciudad de Colima (México). Metodología. Estudio descriptivo transversal realizado durante 2012 con la participación de 87 pacientes con DM2 de ambos sexos y mayores de 30 años. Se midieron variables socio-demográficas, antropométricas, clínicas y bioquímicas. Se indagó valoración previa de pies y educación previa en diabetes por parte del equipo de salud. Resultados. La edad promedio fue de 59 años; el 70%, mujeres. El promedio de años desde el diagnóstico fue 9; tan solo un 35% tenía buen control glucémico, el 66% realiza ejercicio, un 51% usa zapato abierto, ninguno tuvo diferencias de temperatura en los pies, un 82% tuvo algún tipo de anormalidad dermatológica, el 50% tenía deformidad en sus pies. Un 24% tenía diagnóstico de neuropatía periférica y otro 11% tenía enfermedad vascular periférica. El 60% de todos los pacientes tuvo riesgo de ulceración de los pies. A solo el 23% de los participantes se le había realizado revisión previa de pies. Uno de cada tres diabéticos había recibido educación sobre su enfermedad. Conclusión. Una proporción importante de los pacientes tuvo riesgo de ulceración de pies, en contradicción al porcentaje insuficiente de personas con revisión y educación previa sobre cuidado de pies. Para enfermería es una oportunidad trabajar en esta área y en este nivel de atención para mejorar la revisión y educación en diabetes, específicamente en el cuidado de pies, principalmente en aquellos pacientes con una larga evolución de la enfermedad, deficiente control glucémico y riesgo de ulceración.

Keywords : úlcera del pie; Diabetes Mellitus tipo 2; educación del paciente como asunto.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf )