SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Impact of Applying a Learning Strategy to Improve the Sample Quality in Cervical Screening in Nursing Staff in Social ServiceIn-depth Knowledge of the Role of the Clinical Mentor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

ANTOLINEZ FIGUEROA, Carolina; SAAVEDRA CANTOR, Carlos Julio; PUERTO GUERRERO, Ana Helena  and  CALDERON ROMERO, Carol Margeth. Significado de ser padre siendo adolescente. Invest. educ. enferm [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.348-355. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v35n3a11.

Objetivo.

Describir los significados de ser padre desde la visión del adolescente mismo.

Métodos.

Estudio de enfoque cualitativo con abordaje fenomenológico realizado en la Localidad Cuarta de San Cristóbal (Bogotá, Colombia). La información se obtuvo mediante entrevistas semiestructuradas, observación participante, fotografías, grupos focales y diarios de campo. El análisis de la información se realizó mediante el método fenomenológico de Amadeo Giorgi.

Resultados.

Los significados de la paternidad en los adolescentes develaron cinco unidades de sentido: ambivalencia emocional, paternidad como proceso de aprendizaje, cambios en estilo de vida, formación de proyecto de vida, y redes de apoyo.

Conclusión.

La paternidad adolescente fue interpretada por los participantes como un cambio positivo y es asumida desde una visión patriarcal.

Keywords : paternidad; embarazo en adolescencia; enfermería en salud comunitaria; investigación cualitativa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf )