SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue57HISTORY OF IDEAS AND ANALOGICAL HERMENEUTICS (NOTES FOR A PHILOSOPHY OF HISTORY IN LATIN AMERICA)DISPOSITIONAL KNOWLEDGE-HOW VS. PROPOSITIONAL KNOWLEDGE-THAT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Philosophica

Print version ISSN 0120-5323

Abstract

GONZALEZ NAVARRO, María. EPISTEMOLOGÍA, RAZONAMIENTO Y COGNICIÓN EN EL DEBATE HISTORIOGRÁFICO CONSTRUCTIVISMO VS. RECONSTRUCTIVISMO. Univ. philos. [online]. 2011, vol.28, n.57, pp.163-187. ISSN 0120-5323.

Algunos autores sostienen que la investigación histórica es un producto de un contexto historiográfico específico (Jenkins, 1991; González de Oleaga, 2009). En este artículo se propone una aproximación al debate historiográfico entre los partidarios del modelo constructivista y el reconstructivista. Se presentan dos tesis. La primera es que dicho debate está profundamente relacionado con cuestiones epistemológicas (estudio de las representaciones mentales, desarrollo de concepciones distintas sobre las funciones del razonamiento histórico, sesgos cognitivos y falacias discursivas). La segunda tesis es que cada corriente historiográfica es el resultado de asumir una perspectiva propia acerca de dichos problemas epistémicos. Como una evidencia de ello se analiza la conexión entre historiografía y epistemología comparando el debate reconstructivismo vs constructivismo con el debate epistemológico detectivismo vs constitutivismo (Finkelstein, 2003).

Keywords : historiografía; sesgos cognitivos; razonamiento histórico; inferencias rebatibles; cognición social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )