SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Dimorphism, habitat use and diet for Anolis maculiventris (Lacertilia: Dactyloidae), in tropical rainforest in Chocó, ColombiaGenetic Analysis of the Cat Population of North and South of Cali, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Biológica Colombiana

Print version ISSN 0120-548X

Abstract

QUIROS-RODRIGUEZ, Jorge Alexander. EQUINODERMOS EN FONDOS SOMEROS DEL SECTOR LA AHUMADERA, BAHÍA DE CISPATÁ, CÓRDOBA, CARIBE COLOMBIANO. Acta biol.Colomb. [online]. 2015, vol.20, n.1, pp.101-108. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v20n1.42529.

Este estudio representa un reporte de la fauna de equinodermos que se encuentran en fondos someros del sector La Ahumadera, bahía de Cispatá, Caribe colombiano. El área está formada por un sustrato de tipo fango-arenoso colonizado por esponjas en punta Terraplén, y arenoso con pasto marino (Thalassia testudinum), macroalgas y esponjas en punta Robalo. Se identificaron diez especies de equinodermos que pertenecen a cuatro clases (Asteroidea, Ophiuroidea, Echinoidea y Holothuroidea), distribuidas en ocho familias y nueve géneros. El número de taxones identificados corresponde al 4,1% de las especies registradas para el Caribe colombiano, y muestra la representatividad de especies de equinodermos en este sector. Las especies más abundantes en punta Robalo fueron Encope michelini (24,3%) y Ophiothrix angulata, mientras que en punta Terraplén fueron los ofiuros O. angulata (36,7%) y Ophiactis savignyi (16,5%). Se determinó mayor riqueza (S= 9), diversidad (H'= 2,64) y uniformidad (U= 0,92) de especies en punta Robalo al ser comparado con los valores obtenidos en Terraplén (S= 6, H'= 2,39 y U= 0,83). Ambas estaciones mostraron un índice de similitud (Is) de 0,66. Entre las especies identificadas, las siguientes son nuevos registros para el departamento de Córdoba: Holothuria floridana, Encope michelini y Mellita quinquiesperforata.

Keywords : Bahía de Cispatá; equinodermos; fondos someros; Thalassia testudinum.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )