SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Genetic Analysis of the Cat Population of North and South of Cali, ColombiaMycobacterium tuberculosis 38 kDa Antigen Purification and Potential Diagnostic Use by Piezoelectric Immunosensors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Biológica Colombiana

Print version ISSN 0120-548X

Abstract

AGUIRRE-PABON, J.C; OROZCO BERDUGO, G. Jr  and  NARVAEZ BARANDICA, J.C. Estado genético, origen y riesgo de establecimiento del camarón tigre gigante (Penaeidae: Penaeus monodon), una especie inavasora en aguas del Caribe colombiano. Acta biol.Colomb. [online]. 2015, vol.20, n.1, pp.117-127. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v20n1.41946.

El camarón tigre (Penaeus monodon) es una especie del Indo-Pacífico. Su producción mundial entre 1970 y 1980 superó todas las otras especies de camarón, lo que favoreció su introducción y cultivo fuera del área de distribución natural en varios países de África, Europa, EE.UU. y América del Sur. Actualmente se encuentra en la costa del Océano Atlántico (México, Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil, Guyana, Venezuela y Colombia). A pesar del riesgo que implica, no se han realizado estudios para evaluar su impacto como posible especie invasora y su condición genética. Este estudio evaluó el estado genético y el origen de la población de P. monodon en el norte del Caribe colombiano, analizando la región control del ADN mitocondrial (ADNmt-CR). 16 individuos fueron recolectados al azar del Golfo de Salamanca y 342 secuencias originales de muestras del Indo- Pacífico fueron obtenidas de GenBank. Se analizaron los parámetros de diversidad genética y las relaciones genéticas. Se analizaron un total de 358 secuencias y se identificaron 303 haplotipos. En la población de Colombia se identificaron tres haplotipos, mostrando una baja diversidad genética en comparación con las poblaciones del Indo-Pacífico. Estos haplotipos se encontraron cercanamente relacionados con secuencias obtenidas de muestras de Filipinas y Taiwán, principalmente. Se discute la necesidad de crear una red regional para caracterizar las poblaciones establecidas en el Gran Caribe, con el propósito de inferir los procesos de colonización y el establecimiento de medidas de manejo.

Keywords : ADN mitocondrial; efecto fundador; invasión biológica; Mar Caribe; relaciones genéticas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )