SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Identification of polymorphisms in the Cassava RXAM1 Gene and the association with Cassava Bacterial Blight ResistanceREVIEW OF Scolia (Hymenoptera: Scoliidae) FROM CENTRAL AMERICA, INCLUDING SEASONAL FLIGHT ACTIVITY IN Scolia guttata author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Biológica Colombiana

Print version ISSN 0120-548X

Abstract

VARGAS-ARBOLEDA, Andrés; CUADRADO-RIOS, Sebastian  and  MANTILLA-MELUK, Hugo. Consideraciones sobre la sistemática de dos especies de murciélagos nectarívoros (Anoura caudifer y A. geoffroyi) basados en secuencias de barcoding. Acta biol.Colomb. [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.194-201. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v25n2.75848.

La reciente atención taxonómica recibida por los murciélagos de cola corta representantes del género Anoura (Glossophaginae: Anourina), ha resultado en el reconocimiento de especies completas a partir de subespecies pertenecientes a los complejos de especies llamadas Anoura caudifer y A. geoffroyi. La amplia región en la que se distribuye el género muestra una alta complejidad en el Caribe, América Central y del Sur, incluye una gran complejidad ecológica y características geográficas como los Andes y el Istmo de Panamá, previamente identificadas como barreras naturales que restringen el flujo de genes para otros taxones de filostómidos, siendo potencialmente responsable de la estructura geográfica entre las subpoblaciones de Anoura. A la fecha, la contribución de los factores biogeográficos en la divergencia genética del género no se ha investigado. Utilizamos secuencias de código de barras (citocromo oxidasa subunidad I, COI) para analizar estos factores en las poblaciones de los complejos A. caudifer y A. geoffroyi en América Central y América del Sur. Nuestros análisis respaldan la estructura geográfica de las poblaciones centroamericanas previamente identificadas como A. geoffroyi lasiopyga, lo que sugiere la necesidad de cambiar su estado taxonómico a nivel de especie. Nuestros análisis también resaltan la diversidad no reconocida dentro del complejo A. caudifer para la costa del Pacífico en el norte de Ecuador.

Keywords : Diversidad genética; flujo génico; murciélagos sin cola; pacifico ecuatoriano; taxonomía.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )