SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1IN VITRO GERMINATION AND VEGETATIVE PROPAGATION THROUGH BUD DEVELOPMENT OF SACHA INCHI (Plukenetia volubilis)The total water hardness affects molting, calcification, growth and survival of Cryphiops caementarius (Palaemonidae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Biológica Colombiana

Print version ISSN 0120-548X

Abstract

ALVAREZ-RAMON, Óscar Iván et al. DIVERSIDAD Y FLUCTUACIÓN ANUAL DE CERAMBÍCIDOS (COLEOPTERA: CERAMBYCIDAE) EN UNA SELVA TROPICAL DEL SURESTE DE MÉXICO. Acta biol.Colomb. [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.79-87.  Epub Feb 15, 2022. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v27n1.89421.

Se estimó la diversidad y fluctuación anual de cerambícidos asociados al borde e interior de una selva tropical. La captura de insectos se realizó con trampas de intercepción cebadas con alcohol etílico y luz ultravioleta como atrayente. Se recolectaron 295 especímenes de tres subfamilias, pertenecientes a 56 especies de 38 géneros. Lamiinae fue la subfamilia con mayor riqueza, con 40 especies distribuidas en 20 géneros, para Cerambycinae se recolectaron 14 especies de 12 géneros y para Parandrinae dos especies de un género. El género con mayor abundancia fue Leptostylus con ocho especies. Se identificaron seis especies como nuevos registros para México y 29 para Tabasco. En el borde de la selva se recolectaron 155 especímenes de dos subfamilias, pertenecientes a 37 especies de 26 géneros. En el interior se recolectaron 140 especímenes de tres subfamilias pertenecientes a 36 especies de 26 géneros. Se determinó que las comunidades comparten 17 especies. El mayor valor de diversidad verdadera se obtuvo en el borde con 15,96 y la menor en el interior con 12,69. Se determinó que los valores de A, A* y A+ implican una baja separación filogenética entre las especies de cerambícidos en ambas comunidades. La fluctuación temporal de la comunidad de cerambícidos presentó los máximos valores de abundancia en febrero, mayo y agosto, meses donde se registra una reducción en la precipitación. Finalmente, la curva de acumulación de especies aún no presenta una asíntota, por lo que se podría incrementar los nuevos registros.

Keywords : comunidad; ecología; ecosistemas; forestal; insectos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )