SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Relapsing polychondritis: An study of 19 cases in ColombiaClinical manifestations and risk factors associated with Cryptosporidium spp.. infections in patients from Barranquilla and three "municipios" of Atlántico (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

ALVAREZ BARRANCO, Luis Carlos. Infecciones de vías urinarias en el Hospital Universidad del Norte. Salud, Barranquilla [online]. 2007, vol.23, n.1, pp.9-18. ISSN 0120-5552.

Objetivo: Determinar el comportamiento epidemiológico de las Infecciones de Vías Urinarias y cambios en sensibilidad y resistencia antibiótica de la Escherichia coli en el Hospital Universidad del Norte, Soledad (Atlántico, Colombia), desde enero de 2005 a diciembre de 2006. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de tipo retrospectivo, con muestra de 537 urocultivos de pacientes que consultan al Hospital Universidad del Norte. Se evaluaron a través del recuento de unidades formadores de colonias (UFC) y se analizaron los reportes de antibiogramas anotando la resistencia, sensibilidad antibiótica y evaluando el comportamiento epidemiológico de los principales antibióticos utilizados en la práctica clínica en la institución. Resultados: Distribución porcentual de infección del tracto urinario (ITU) para el 2005 en mujeres: 72.9%, en hombres: 27.1%; para 2006, en mujeres 73.8% y en hombres 26.2%. Los microorganismos más frecuentemente aislados en el 2005 fueron: Escherichia coli (66.24%) y Klebsiella (10.63%), y para el 2006: Escherichia coli (85 %) y Proteus (5.29%). Las mayores tasas de resistencia antibiótica de Escherichia coli en el 2005 fue: ampicilina, trimetoprim sulfa y ciprofloxacina. En el 2006, el comportamiento fue similar, y hubo además disminución en la resistencia a fluoroquinolonas. Las mayores tasas de sensibilidad en el 2005 incluyen nitrofurantoína, ampicilina/sulbactam y aminoglucósidos en relación con el 2006, en el cual hubo disminución en la sensibilidad a los dos primeros. Conclusión: La ITU se presenta con más frecuencia en mujeres. La mayoría de las ITU son causada por Escherichia coli. En el 2006 disminuyó la resistencia a la ampicilina, trimetoprim sulfametaxol, cefalosporinas de primera generación y ciprofloxacina con relación al 2005. También redujeron las tasas de sensibilidad a nitrofurantoína, ampicilina/sulbactam y gentamicina.

Keywords : Infecciones urinarias; sensibilidad; resistencia; comportamiento epidemiológico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License