SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Leptospira spp. infection seroprevalence in assistants and veterinarians working in small animal consulting rooms in Villavicencio (Colombia)Quality of life in patients post ischaemic cerebrovascular event in two hospitals of Barranquilla (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

ORTIZ-GOMEZ, Yamileth  and  RODRIGUEZ-HERNANDEZ, Jorge Martín. Factores predictores del consumo de tabaco entre adolescentes del Colegio Universitario Santiago de Cali, 2005. Salud, Barranquilla [online]. 2009, vol.25, n.1, pp.56-72. ISSN 0120-5552.

Objetivos: Identificar los factores predictores del consumo de tabaco entre los adolescentes del Colegio Santiago de Cali. Materiales y métodos: Estudio transversal con una muestra de 286 adolescentes matriculados y activos de grado 6 a 9 en el año lectivo 2005. A partir de la prevalencia del consumo de tabaco, se estimaron diferencias para las variables independientes con Ji2 y valores P. Los factores predictores fueron establecidos con un modelo logístico no condicional, previa evaluación de confusión y colinearidad. Resultados: La prevalencia del consumo fue 40,5% [IC: 34,8-46,4]. En los tres modelos, el consumo de amigos tuvo un OR 2,31, IC 95% [1,06-5,04]; el fumar si un amigo se lo brinda, presentó un OR 7,45, [IC 95% 3,9-14,0] y la exposición al humo de cigarrillo explican el consumo de tabaco con un OR 2,18, [IC 95% 1,23-3,87]; Test Hosmer-Lemeshow, Ji2=10,6 y P=0,2253. Conclusión: En este grupo de adolescentes solo los amigos se encontraron como posibles predictores del consumo de tabaco; aunque hubo cierto consumo por parte de los padres, no fue estadísticamente significativo, pero sí lo fue para la exposición al humo fuera del hogar. No hubo asociación con alcohol o sustancias psicoactivas.

Keywords : Tabaquismo; estudios transversales; adolescente; conocimientos; actitudes; práctica en salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License