SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Lung functionin healthy children aged 7 and 8 of the comunes of Cerro Navia and Los Andes exposes to different levels of pollution by MP10Relationship between Hodgkin and Huxley style sodium and potassium conductances and their effect on the propagation of action potentials at 40°C author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

HERNANDEZ BUSTOS, Oscar Emilio  and  HERNANDEZ BUSTOS, Lilibeth. Efecto de la conductancia de potasio Kv3.1 en la tasa y frecuencia de disparo de un axón no mielinado. Salud, Barranquilla [online]. 2011, vol.27, n.2, pp.210-222. ISSN 0120-5552.

Objetivo: Determinar la relación entre la conductancia de potasio Kv3.1 y la tasa de disparo (Td) de un modelo neuronal llamado neurona1 formado por un soma, un cuello y un axón no mielinado durante un estímulo de corriente de 10 ms de duración y a 40°c. Materiales y métodos: A partir del software libre neuron se simuló la propagación de ráfagas de potenciales de acción a través de neuronal, variando la conductancia específica máxima de potasio Kv3.1 (GKv31) relativa a la conductancia específica máxima de potasio (GK) estudiada por a.l. Hodgkin y a.f. Huxley en 1952, de tal forma que GKv31+GK=1.6S/ cm2. Resultados: En una estructura neuronal con las características biofísicas de neuronal, Td varía en forma sigmoidea para 0 < GKv31/GK < 0.455 y decae exponencialmente para 0.455 < GKv31/GK < 15, respectivamente. Para el primer caso, Td aumenta 11 veces más que la frecuencia (f) respecto del número de espigas en cada ráfaga. Conclusión: La observación de la conductancia de potasio del tipo Kv3.1 en algún tipo de neurona no implica necesariamente la propagación de ráfagas de alta tasa de disparo. Su efecto es más pronunciado (11 veces) en la modulación de Td que en el aumento de f.

Keywords : Frecuencia de disparo; tasa de disparo; conductancia de potasio Kv3.1; axón no mielinado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License