SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Relationship between Hodgkin and Huxley style sodium and potassium conductances and their effect on the propagation of action potentials at 40°CNeuroleptic Malignant Syndrome treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

CARDONA ARIAS, Jaiberth Antonio  and  HIGUITA GUTIERREZ, Luis Felipe. Calidad de vida en personas con VIH/SIDA pertenecientes a una organización no gubernamental. Medellín (Colombia), 2009. Salud, Barranquilla [online]. 2011, vol.27, n.2, pp.236-246. ISSN 0120-5552.

Objetivo: Describir la calidad de vida en un grupo de personas con VIH/SIDA de Medellín según el MOSSF-36 y los relatos de los sujetos infectados. Materiales y métodos: Estudio mixto en la totalidad de sujetos con VIH/SIDA pertenecientes a una organización no gubernamental (ONG) de Medellín. Se describe la calidad de vida y su relación con aspectos sociodemográficos con base en proporciones, medidas de resumen, U de Mann Whitney y coeficientes de correlación de Spearman. Se explicitan significados de calidad de vida desde la perspectiva del actor social, basados en los postulados del interaccionismo simbólico y la teoría fundada. Resultados: Según el MOSSF-36, el grupo presenta buena calidad de vida, dado que en la mayoría de las dimensiones se encontraron puntajes superiores a los de la población estándar. Los significados de la calidad de vida en las personas que viven con VIH/SIDA están determinados por aspectos macroculturales, como vivienda, empleo y alimentación; microculturales, como apoyo social y espiritual, e individuales, como hábitos saludables. Conclusión: Según el MOSSF-36, se presentó buena calidad de vida; no obstante, el relato de los participantes evidencia la necesidad de mejorar el soporte social y el dominio de espiritualidad o trascendencia a través del aumento de autoeficacia, responsabilidad personal, autoayuda, apoyo familiar y redes sociales.

Keywords : VIH/SIDA; calidad de vida; métodos mixtos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License