SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Physical activity levels associated with sociodemographic, anthropometric and behavioral factors in university students of Cartagena (Colombia)Chronic-degenerative diseases in health professionals in Guadalajara (Mexico) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552

Abstract

PINILLOS PATINO, Yisel et al. Factores asociados a la inactividad física en personas adultas de Barranquilla (Colombia). Salud, Barranquilla [online]. 2014, vol.30, n.3, pp.418-430. ISSN 0120-5552.

Objetivo: Estimar los factores asociados a la inactividad física en personas adultas de Barranquilla (Colombia). Materiales y métodos: Estudio analítico transversal y de base poblacional en 2103 sujetos entre 18 y 69 años de edad representativos de todos los sectores de Barranquilla. El tipo de muestreo fue probabilístico, aleatorio y multietápico. Se aplicó un cuestionario sobre las variables sociodemográficas, autopercepción de salud y la intención de práctica de actividad física, preguntas sobre el consumo de tabaco y alcohol del Método STEPwise y los niveles de actividad física mediante el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), formato corto. Se realizó un modelo de regresión logística multivariado mediante el paquete estadístico el software SPSS versión 18.0. Resultados: El porcentaje de inactividad física fue del 39,2 %. Las edades estuvieron comprendidas entre 30-49 años[OR 1,79 (1,38-2,32)], individuos de estratos socioeconómicos 1,2 y 3 [OR 1,24 (1,01-1,53)], la autopercepción de un estado de salud regular y mala [OR 1,30 (1,04-1,63)], las que se ubican en las etapas precontemplación, contemplación, preparación y recaída [OR 2,98 (2,39-3,71)] y las que fuman actualmente[OR 1,87 (1,44-2,44)] representan un factor de riesgo para inactividad física. Conclusiones: Los factores que se asocian a la inactividad física son tener más de 35 años, vivir en los estratos 1,2 y 3, autopercibir un mal o regular estado de salud, ubicarse en las etapas de cambio precontemplación, contemplación, preparación y recaída y fumar.

Keywords : actividad motora; estilo de vida; hábito de fumar; factores desencadenantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )