SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Differences between the proposed frequencies of the research protocols of randomized clinical trials with outcomes obtained at the end of the primary study outcomesReliability and validation of the scale Maslach Burnout Inventory (Hss) in workers in western México author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

CORTES FUENTES, Leidy; ALVIS ESTRADA, Luis  and  ALVIS GUZMAN, Nelson. Mortalidad por enfermedades cardiovasculares y su impacto económico en Colombia, 2000-2010. Salud, Barranquilla [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.208-217. ISSN 0120-5552.

Resumen Objetivo: Establecer el impacto económico de la mortalidad asociada con las enfermedades cardiovasculares en Colombia durante el periodo 2000-2010. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio ecológico mixto. Se utilizaron las proyecciones de población y los registros de defunciones no fetales de Colombia publicados oficialmente por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). De los registros oficiales se extrajo el valor del salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) en pesos para determinar el monto de ingresos o consumos mínimos anuales, los cuales fueron convertidos a dólares e indexados al año 2010. Luego se multiplicó el total de APVP de cada periodo anual por el ingreso mínimo obtenido con anterioridad. Se efectúo la sumatoria de los flujos anuales en dólares para determinar el valor total del costo de los años de vida perdidos en el periodo de estudio, y dicho costo se contrastó con el producto interno bruto (PIB) nacional a precios constantes de 2010 convertidos en dólares. La información se analizó en los programas Excel y EPIDAT. Resultados: En Colombia se perdió cerca de 2 785 529 años potenciales de vida, que equivalen a USD 7 mil millones, lo cual representó el 4 % aproximadamente del PIB obtenido durante el mismo periodo. Conclusiones: Los Años Perdidos de Vida Potencial relacionados con las muertes cuyas causales fueron las enfermedades cardiovasculares decrecieron y representaron solo el 7 % dentro del total de años perdidos asociados a todas las causas de defunciones no fetales.

Keywords : mortalidad; enfermedades cardiovasculares; años potenciales de vida perdidos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License