SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Emotional impact on the way to learn to live with the illness, "la diabetes"Education for health in the Colombian Caribbean: community perceptions of violence in education's contexts for the construction of peace author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

CARRION-GARCIA, María Ángeles  and  HERNANDEZ GRACIA, Tirso-Javier. Factores psicosociales y desgaste psíquico en ámbito laboral. Salud, Barranquilla [online]. 2018, vol.34, n.3, pp.705-714. ISSN 0120-5552.

Objetivo:

El propósito de esta investigación es conocer la percepción que tienen 597 trabajadores de una empresa industrial en México respecto a los factores psicosociales laborales, así como su relación con desgaste psíquico y respuestas de estrés.

Materiales y métodos:

El diseño del estudio es no experimental, transversal y cuantitativo. Se aplicó una batería para el estudio de las condiciones de trabajo de carácter psicosocial CTCPS-MAC, misma que fue validada para población iberoamericana, con Alpha de Crombach 0.927. Se realizó el análisis de datos a través del programa IBM SPSS Statistics 21, mediante un análisis bivariado y regresión logística multivariante.

Resultados:

Trabajadores con buena percepción de carga-ritmo de trabajo, equipos y agentes físicos, sus características personales y amortiguadores riesgo psíquico, casados o en pareja presentan probabilidad del 0.788 de desgaste psíquico. Buena percepción de carga-ritmo de trabajo, equipos y agentes físicos, cultura de organización y gestión, ambientes laborales y relaciones interpersonales en el trabajo presentan una probabilidad del 0.508 de respuesta cognitivo-emocional. Buena percepción de características personales, papel o rol en la organización, amortiguadores del riesgo psíquico y contexto de trabajo presentan una probabilidad del 0.684 de respuesta conductual. Buena percepción del contenido de trabajo, carga-ritmo de trabajo, equipos y agentes físicos, papel o rol en la organización, ambientes laborales y características de la empresa presentan una probabilidad del 0.400 de respuesta fisiológica.

Conclusiones:

Los resultados más destacados muestran que los factores psicosociales percibidos como nocivos aumentan al doble la posibilidad de causar desgaste psíquico.

Keywords : Condiciones de trabajo; estrés psicológico; evaluación; salud laboral; ambiente de trabajo. (Fuente: DeCs; BIREME)..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )