SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Perceptions and beliefs to the use of epidemic / pandemic commercial film in the classroom: Inputs to guide learningClinicai manifestations of congenital Insensitivity to pain with anhidrosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

ZULUAGA RAMIREZ, GERMÁN; SARMIENTO COMBARIZA, IVÁN; PIMENTEL GONZALEZ, JUAN  and  ANDERSSON, NEIL. Asociación entre la exposición al frío y el asma: revisión sistemática y meta-análisis, 1965-2015. Salud, Barranquilla [online]. 2020, vol.36, n.1, pp.158-177.  Epub May 21, 2021. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.36.1.616,238.

Objetivos:

Realizar una revisión sistemática y meta-análisis de estudios observacionales y experimentales que exploren la relación entre asma y exposición al frío

Materiales y Métodos:

Revisión sistemática de estudios experimentales y observacionales publicados hasta agosto de 2015 en Pubmed, Embase y Lilacs. Dos investigadores seleccionaron estudios midiendo la ocurrencia de asma tras la exposición a diferentes temperaturas ambientales. Usando un modelo de efectos aleatorios en RevMan 5.3, un meta-análisis calculó un resumen de Odds Ratio ponderado con intervalos de confianza de 95%. Un análisis de sensibilidad identificó la influencia de cada estudio. Análisis de subgrupo identificaron las medidas de resumen de acuerdo a tipo de exposición al frío y diseño de estudio. Finalmente, medimos heterogeneidad y riesgo de sesgos.

Resultados:

Encontramos 86 estudios explorando la relación entre la exposición al frío y el asma. Incluimos 11.6% (10/86) de los estudios en el meta-análisis y encontramos una asociación entre la exposición al frío y asma en todos los estudios (ORw 2.0 95%CI 1.28-3.14), en el subgrupo de estudios experimentales (ORw 3.8 IC95% 1.70-8.86), y aire frío ambiental (ORw 1.59 IC95% 1.10-2.30). Los estudios tienen alto riesgo de sesgos y heterogeneidad [I2: 63.1% (27%-81.4%)].

Conclusiones:

Los resultados apoyan la hipótesis de una asociación entre asma y exposición al frío. Este estudio invita a explorar los conceptos de la medicina tradicional para la prevención y cuidado de enfermedades respiratorias.

Keywords : Salud respiratoria; asma; factores culturales; medicina tradicional; epidemiología intercultural.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )