SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Knowledge and Attitudes of Preschool, Primary and Secondary Teachers About Dentoalveolar TraumaEvaluation of the Antimicrobial Activity of MTA Fillapex® Against Enterococcus Faecalis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

JARAMILLO BUITRAGO, JULIANA  and  PEREZ PARRA, JULIO ERNESTO. Fatiga e independencia funcional en personas con esclerosis múltiple. Salud, Barranquilla [online]. 2021, vol.37, n.1, pp.67-83.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.37.1616.544.

Objetivo:

Establecer la relación entre la fatiga y el nivel de independencia funcional en actividades de la vida diaria en personas con esclerosis múltiple.

Material y método:

Se realizó un estudio descriptivo trasversal con alcance correlacional. Participaron 107 personas con esclerosis múltiple, mayores de 18 años, con puntuaciones entre 0 y 8 en la Escala Ampliada del Estado de Discapacidad de Kurtzke. Se evaluó la fatiga con la Escala de Gravedad de la Fatiga, las actividades básicas cotidianas con el Índice de Barthel y las instrumentales con la Escala de Lawton y Brody. Se correlacionaron estas variables y se realizaron pruebas de homogeneidad entre la severidad de la fatiga y variables sociodemográficas y clínicas.

Resultados:

Se encontró una relación significativa inversamente proporcional entre el grado de severidad de la fatiga y las variables de dependencia para las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria (p<0,001). No se evidenció relación significativa entre la severidad de la fatiga con la edad, el sexo y el tiempo de evolución de la esclerosis múltiple (p>0,05). Se encontraron diferencias significativas en el nivel de fatiga respecto al uso de ayudas externas, hipertensión arterial, diabetes mellitus, compromiso motor, trastornos de la sensibilidad, alteraciones del control de esfínteres, deterioro cognitivo y depresión.

Conclusiones:

Se encontró que la fatiga fue el síntoma más predominante (>75 %). Las personas que informan altos niveles de fatiga mostraron menor independencia para las actividades de la vida diaria.

Keywords : esclerosis múltiple; fatiga; actividades cotidianas; limitación de la movilidad (términos DeCs).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )