SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Quality of life in the elderly with type II diabetes mellitusEmpathy and Components of Empathy in Mexican Nursing Students: Cross-Sectional Design author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

LEITON ESPINOZA, ZOILA ESPERANZA; FAJARDO-RAMOS, ELIZABETH  and  HENAO-CASTANO, ÁNGELA MARÍA. Participación social y capacidad cognitiva del adulto mayor con enfermedad crónica. Salud, Barranquilla [online]. 2021, vol.37, n.2, pp.316-328.  Epub May 11, 2022. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.37.2.618.9.

Objetivo:

Analizar la asociación entre la capacidad cognitiva y la participación social del adulto mayor con enfermedad crónica.

Metodología:

Estudio observacional, muestra de 1110 personas adultas mayores que representan a las 12 provincias de la región La Libertad (Perú). Se utilizó el Instrumento Evaluación Cognitiva, Modificada Minimental State Examination (MMSE) y el Instrumento de Participación Social.

Resultados:

La evaluación cognitiva sugiere deterioro del 6,4 % y valores de normalidad cognitiva del 93,6 %. Se encontró una relación significativa entre el estado cognitivo con el género y la edad P < 0. 001. Las principales enfermedades encontradas fueron: Hipertensión arterial (55,3 %), artritis (38,1 %) y diabetes mellitus (16 %). La participación social en su mayoría fue regular (62.2 %), buena (19,5 %) y deficiente (18.4 %). Se encontró significancia estadística entre participación social y cognición.

Conclusiones:

La participación social y el estado cognitivo respalda la salud positiva, brinda compromiso o flujo de experiencias que son intrínsecamente satisfactorias, transmitiendo un sentido del propósito y la oportunidad de relaciones sociales positivas, contribuyendo así a disminuir el riesgo de muerte a todas las edades. El compromiso social e intelectual va unido a una buena salud autopercibida y objetiva, así como a un buen funcionamiento cognitivo.

Keywords : cognición; participación social; adulto mayor; cuidado; enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )