SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Behavioral and biological factors agents that influence diabetic foot risk in adults in pre-aging and old ageCorrelation between BMI and physical self-concept and Body appreciation in older people author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

VILLARREAL AMARIS, GLORIA ESTHER; PEREZ AGUAS, CLAUDIA PATRICIA  and  USTA CARRILLO, ADELA. Salud y calidad de vida autopercibida de los adultos mayores en un municipio del caribe colombiano. Salud, Barranquilla [online]. 2022, vol.38, n.1, pp.35-50.  Epub Apr 04, 2023. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.38.1.613.042.

Objetivo:

Determinar la relación entre calidad de vida y salud autopercibida en adultos mayores atendidos en las instituciones prestadoras de servicios de salud en un municipio del Caribe colombiano.

Metodología:

Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal con diseño observacional y con una fase correlacional, en una muestra de 365 adultos mayores seleccionados probabilisticamente que asisten al programa del Adulto mayor en las diferentes Instituciones prestadoras de servicios de salud en un municipio del Caribe colombiano.

Se aplicó una encuesta sociodemográfica, el Índice multicultural de calidad de vida y la inclusión de dos preguntas para medir la salud autopercibida. Se usó la estadistica descriptiva y un modelo de regresión logistica multivariada. Se mantuvo la confidencialidad de la información, el anonimato de los participantes y se diligenció el consentimiento informado.

Resultados:

La percepción global de la calidad de vida en un 54 % fue deficiente, como regular en un 56 % autoperciben su salud como positiva; y un 44 % (161) como negativa. Las dimensiones con mayores puntuaciones fueron Bienestar psicosocial (55 %), autocuidado y funcionamiento (52 %), funcionamiento interpersonal (52 %), satisfacción espiritual (60%) y con menor puntuación: bienestar fisico (51 %), apoyo social (50) y satisfacción personal (51 %).

Conclusión:

Se encontró relación en las variables de calidad de vida y de salud autopercibida: en cuanto mayor autonomia, hay buena percepción de la salud, pero a mayor deterioro fisico, insatisfacción interpersonal y deficiente apoyo social, los adultos mayores tienen baja percepción global de su calidad de vida y de su salud.

Keywords : calidad de vida; salud; adulto mayor; percepción. (Fuente: DeCS; Birem).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )