SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue77THE TRAINING OF DISCURSIVE READERS SUBJECTS IN THE POSTDEVELOPMENT ERAVERBAL METAPHORS: BETWEEN COMPARISON AND CREATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lingüística y Literatura

Print version ISSN 0120-5587On-line version ISSN 2422-3174

Abstract

SANCHEZ GARCIA, María Clemencia. LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS DEL PARLACHE COMO ELEMENTOS EVOCADORES DE LA ORALIDAD FICCIONAL EN LA NOVELA ROSARIO TIJERAS, DE JORGE FRANCO Y SU TRADUCCIÓN AL ALEMÁN. Linguist.lit. [online]. 2020, n.77, pp.386-410.  Epub Oct 29, 2021. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n77a17.

Este estudio analizó cómo se evoca la oralidad ficcional en la novela Rosario Tijeras a través de la variación lingüística. Para ello, se analizó un corpus de veinte unidades fraseológicas presentes en la novela y su traducción al alemán. En esta novela negra, el autor recurrió a un lenguaje coloquial llamado parlache. Este artículo, por tanto, se pretenderá establecer cómo estas unidades fraseológicas típicas del parlache contribuyeron a la construcción de un diálogo hablado verosímil, además de determinar las divergencias de traducción y profundizar en la descripción de la variación lingüística a través de las unidades fraseológicas.

Keywords : oralidad ficcional; parlache; unidad fraseológica; variación lingüística; novela negra.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )