SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Towards a framework for deriving platform-independent model-driven software product lines author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

BOGOYA, J. D  and  BOGOYA, J. M.. Un modelo matemático para el valor académico agregado. Ing. Investig. [online]. 2013, vol.33, n.2, pp.76-81. ISSN 0120-5609.

El concepto de valor académico agregado puede ser asociado con la variación en el desarrollo cognitivo de estudiantes que completaron un ciclo educativo en una institución perteneciente a un universo de referencia, con relación a la tendencia mostrada por todos los individuos del mencionado universo. Para estimar tal variación es necesario evaluar cierto conocimiento al comienzo y final del ciclo. La literatura existente dice que el conocimiento es el resultado de las capacidades intelectuales del estudiante, profesores y compañeros de clase, principalmente en el contexto familiar e institucional. Este trabajo propone un modelo matemático lineal que representa el valor académico agregado en Colombia para el nivel de un estudiante o de un grupo de estudiantes en una institución, en términos de dos vectores: los resultados de exámenes estandarizados a nivel nacional aplicados al comienzo y final de un programa de educación superior, y el contexto estimado como el estrato socioeconómico.

Keywords : Modelo Matemático; Valor académico agregado; educación superior; evaluación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )