SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue3Application of a Mathematical Model for Sludge Reduction in Pharmaceutical WastewaterCorrelation between Electrical Conductivity and the Percentage of Fermented Beans for Peruvian CCN 51 Cocoa Beans author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

ALBIS-ARRIETA, Alberto R. et al. Devolatilización del cuesco de palma (Elaeis Guineensis) catalizado con sulfato ferroso estudiado por TG-MS. Ing. Investig. [online]. 2022, vol.42, n.3, e205.  Epub Oct 27, 2022. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.90946.

Mediante el análisis termogravimétrico acoplado a espectroscopía de masas, se estudió el efecto catalítico del sulfato ferroso sobre pirólisis del cuesco de Palma Africana (APH). Los datos termogravimétricos se ajustaron al modelo de energía de activación distribuida (DAEM, por sus siglas en inglés) con cuatro pseudocomponentes. El sulfato ferroso tuvo una fuerte influencia en los parâmetros de descomposición del segundo y cuarto pseudocomponente del DAEM, que se identifican como hemicelulosa y lignina respectivamente. Los perfiles de las curvas de intensidad de la sehal para las relaciones m/z seleccionadas se modelaron con éxito utilizando los parámetros cinéticos obtenidos del ajuste de los datos termogravimétricos. Se encontró que el sulfato ferroso promueve la formación de fragmentos de m/z = 64, 95 y 96, que corresponden a moléculas como SO2, iones hidrocarburos de fórmula general [CnH2n-3]+ y furfural respectivamente.

Keywords : TG-MS; pirólisis catalítica; sulfato ferroso; cuesco de Palma Africana.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )