SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1Inverse Hall-Petch Behavior for Nanocrystalline Aluminum Using Molecular DynamicsDevelopment of a New Method for Synthesizing HITEC Salt-Based Alumina Nanofluids author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

BORDA, Johana; GONZALEZ, Claudia  and  TORRES, Robinson. Recuperación acuosa de zinc y plomo a partir de cenizas volantes de carbón de una planta termoeléctrica colombiana. Ing. Investig. [online]. 2023, vol.43, n.1, pp.1-.  Epub Feb 07, 2024. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.95364.

Se propuso un tratamiento hidrometalúrgico en condiciones ambientales para eliminar y recuperar el plomo y zinc contenidos en una muestra de cenizas volantes de carbón térmico que se utiliza para producir energía. Mediante el uso de soluciones de lixiviación con ácidos inorgánicos convencionales (HCl, HNO3 y H2SO4), cloruro férrico y citrato de sodio, se obtuvo más del 90 % de zinc y aproximadamente el 40 % de plomo. Las condiciones de lixiviación más favorables se establecieron en 0,5 M y un valor pH de 8 para el citrato. Fueron necesarias dos etapas de lixiviación para optimizar la recuperación de metales: la primera con ácido nítrico para la extracción de zinc y la segunda con citrato para el plomo. Las fases de azufre de los metales limitaron una completa extracción de metales.

Keywords : cenizas volantes; lixiviación; HNO3; citrato de sodio; zinc; plomo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )