SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Pericarditis postraumática como manifestación del síndrome de lesión postcardiaca: Post-traumatic pericarditis as a manifestation of post cardiac injury syndromeCarotid intima-media thickness in school children and its relationship with cardiovascular risk factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

ALBERT F., Guerrero B. et al. Factores asociados a insuficiencia renal postoperatoria en cirugía de revascularización miocárdica. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2016, vol.23, n.3, pp.230-236. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2015.09.006.

Objetivos: Determinar qué antecedentes clínicos del paciente y factores del procedimiento quirúrgico se asocian con la aparición de insuficiencia renal postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica. Métodos: estudio llevado a cabo entre enero de 2005 y diciembre de 2013, de casos y controles anidado en una cohorte, en la que se incluyeron pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica electiva que presentaron insuficiencia renal postoperatoria durante el postoperatorio inmediato hasta el egreso. Los controles estuvieron conformados por pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica electiva que no desarrollaron insuficiencia renal postoperatoria inmediata hasta el egreso. Se realizó un modelo de regresión logística para determinar los factores asociados a insuficiencia renal postoperatoria. Las asociaciones se expresaron en razones de disparidad con sus respectivos intervalos de confianza. Resultados: la edad avanzada {OR 1,03 IC95% (1,01-1,04){, la presencia preoperatoria de diabetes mellitus {OR 1,8 IC95% (1,9-3,4){, la insuficiencia cardiaca {OR 2,7 IC 95% (1,1-6,7){ y el mayor tiempo de perfusión {OR 1,02 IC 95% (1,01-1,03){ se asociaron con mayor riesgo de insuficiencia renal postoperatoria, en tanto que el mayor hematocrito {OR 0,86 IC95% (0,82-0,91){ y la mayor fracción de eyección {OR 0,94 IC95% (0,92-0,96){ se relacionaron con disminución del riesgo de insuficiencia renal postoperatoria. Conclusiones: En quienes se realizó revascularización miocárdica los factores asociados a la presentación de insuficiencia renal postoperatoria fueron comorbilidades que se relacionaron con daño renal progresivo dentro y fuera del contexto de la cirugía. Esto implica que las estrategias para minimizar este evento estarán enfocadas a identificar de manera oportuna a estos pacientes y proporcionarles nefroprotección adecuada.

Keywords : Disfunción renal; Cirugía de revascularización coronaria; Enfermedad coronaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )