SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Potentially inappropriate loop diuretic prescriptions in the elderlyEnhanced external counterpulsation, a non-invasive therapy recommended for refractory angina. Functional class and quality of life author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

VANEGAS, Diego I. et al. Experiencia clínica con el uso del monitor cardiaco Implantable. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2017, vol.24, n.3, pp.223-229.  Epub Oct 05, 2016. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.08.004.

Objetivos:

Describir la experiencia con el uso del monitor cardiaco implantable determinando: el diagnóstico final encontrado y el tiempo para alcanzarlo, proporción de pacientes con la etiología aclarada y el tratamiento instaurado.

Metodología:

Estudio observacional retrospectivo.

Resultados:

Ciento ocho (108) monitores explantados de un total de 150 implantados entre los años 2009 a 2015, fueron analizados. Un diagnóstico electrocardiográfico concordante con el síntoma fue encontrado en el 71,7% de aquellos con síncope, siendo la principal causa la bradicardia sinusal extrema y/o arresto sinusal. El rendimiento diagnóstico para aquellos investigados por palpitaciones recurrentes o sospecha de arritmias supraventriculares o ventriculares fue del 29% siendo la causa más frecuente la fibrilación auricular. Un 50% de los diagnósticos se alcanzaron tras una monitoría entre 12 y 36 meses. El marcapasos fue el tratamiento más frecuente para los pacientes con síncope y la ablación por radiofrecuencia para aquellos con palpitaciones. En cuanto a la seguridad, no se presentaron eventos adversos mayores con el implante del monitor.

Conclusiones:

El monitor cardiaco implantable mostró un adecuado rendimiento diagnóstico para la identificación de las alteraciones electrocardiográficas en los pacientes con síncope. Es necesario realizar más estudios para dilucidar su papel en el estudio de las palpitaciones.

Keywords : Arritmias; Síncope; Monitorización remota; Diagnóstico; Electrofisiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )