SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue6Factors associated with ischaemic cerebrovascular accidents between the years 2013 and 2016: A case-control studyFrequency of myocardial infarction according to the third universal definition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

BERMUDEZ, Valmore et al. Importancia de niveles elevados de triglicéridos entre los factores de riesgo coronario nuevos. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2017, vol.24, n.6, pp.583-591. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.03.001.

Introducción:

El análisis de nuevos factores de riesgo cardiovascular constituye un tema de amplio debate en la investigación cardio-metabólica.

Objetivo:

Determinar los principales factores que contribuyen a la clasificación de sujetos en las categorías de mayor riesgo coronario en individuos adultos de la ciudad de Maracaibo, Venezuela.

Métodos:

Estudio descriptivo, trasversal con muestreo aleatorio multietapas en 1.379 individuos pertenecientes al Estudio de Prevalencia de Síndrome Metabólico de la Ciudad de Maracaibo (EPSMM). Estos fueron clasificaron de acuerdo con el riesgo coronario mediante la fórmula Framingham-Wilson adaptada para nuestra población. Se evaluó la asociación entre diversos factores de riesgo mediante un modelo de regresión logística ordinal.

Resultados:

Se evaluaron 1.379 sujetos (mujeres: 55,9%; n = 771), de los cuales un 66,2% (n = 913) fueron clasificados en riesgo coronario bajo. Tanto en el contexto univariante ((2 = 112,35; p < 0,00001) como multivariante [OR: 3,98 (2,39-6,63); p < 0,01] el principal factor asociado para ser clasificado en las categorías de riesgo más elevado fue la hipertrigliceridemia.

Conclusión:

Existen numerosos factores que deberían ser incluidos en los modelos de predicción empleados en el mundo, en cuyo caso las dislipidemias: hipertrigliceridemia, hiperlipoproteinemia (a), e insulinorresistencia son las más importantes en nuestra población.

Keywords : Lípidos; Insulina; Factores de riesgo; Prevención.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )