SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue5Validity and reliability of the Spanish version of the Arrhythmia-specific questionnaire in tachycardia and arrhythmia (ASTA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

BORJA ROMERO, Henry et al. Costo-efectividad del abordaje radial comparado con el femoral en la arteriografía coronaria diagnóstica e intervencionista. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2018, vol.25, n.5, pp.297-304. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.03.007.

Objetivo:

Evaluar la costo-efectividad del acceso arterial radial comparado con el femoral en la realización tanto de arteriografía coronaria diagnóstica como de angioplastia coronaria transluminal percutánea.

Métodos:

Se construyó un modelo de árbol de decisión para determinar costos de las dos intervenciones en pacientes adultos con sospecha de enfermedad cardiovascular. Para el análisis de efectividad se evaluó la frecuencia de complicaciones mayores y menores en ambos abordajes. La perspectiva para los costos fue la del tercero pagador (sistema de salud colombiano); se incluyeron solo costos médicos directos asociados a los procedimientos y las complicaciones, expresados en pesos colombianos de 2016 (1 USD = COP 3.051).

Resultados:

El costo promedio estimado de la arteriografía coronaria con abordaje radial fue $1.384.945 y el femoral de $1.474.543. En angioplastia coronaria transluminal percutánea se estimó un costo ponderado de $8.037.743 en el abordaje radial y $8.319.178 en el femoral. El abordaje radial fue dominante para los eventos adversos cardiovasculares mayores respecto al femoral. Tanto en angiografía diagnóstica como en intervención el abordaje radial evita 0,9% de los eventos adversos cardiovasculares mayores y 1,6% de los sangrados mayores, pero presenta más complicaciones menores que el abordaje femoral.

Conclusiones:

El abordaje radial en arteriografía coronaria diagnóstica y en angioplastia coronaria transluminal percutánea mostró ser una estrategia dominante, al tener un menor costo y menos eventos adversos cardiovasculares mayores.

Keywords : Angiografía coronaria; Intervención coronaria percutánea; Arteria femoral; Arteria radial; Costos y análisis de costo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )