SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Aerobic exercise in patients with heart failure with and without ventricular dysfunction in a cardiac rehabilitation programme author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

SEGUEL, Enrique et al. Implante experimental de una bomba de asistencia circulatoria de flujo continuo en posición valvular aórtica. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2019, vol.26, n.3, pp.169-176. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.08.009.

Introducción:

el implante de una bomba de flujo axial en posición valvular aórtica podría disminuir ciertas complicaciones de las bombas actuales, permitiría un flujo sanguíneo anterógrado en el corazón y la aorta, evitaría la confección de un bolsillo, omitiría la necesidad de cánulas de entrada y salida, e impediría la formación de cicatriz en la punta del corazón.

Objetivo:

estudiar la factibilidad técnica del implante de una bomba de flujo axial en posición valvular aórtica, además de evaluar los efectos hemodinámicos y su impacto sobre las estructuras cardiacas.

Métodos:

se implantó una bomba Jarvik 2000® adaptada para implante intravalvular en 7 cerdos mediante toracotomía anterior izquierda bajo circulación extracorpórea. La bomba se fijó al anillo aórtico mediante suturas. Se asistió a los sujetos durante una hora y se evaluaron el comportamiento hemodinámico y las estructuras cardiacas con ecocardiograma epicárdico. Luego de la eutanasia del animal se explantó el corazón para revisión de las cavidades.

Resultados:

todos los procedimientos se completaron con la técnica. Con apoyo de drogas vasoactivas y marcapasos epicárdico, la bomba fue capaz de mantener la hemodinamia de los individuos. El ecocardiograma mostró llenado adecuado del ventrículo izquierdo y buena función de la válvula mitral. El examen postmortem mostró que los ostia coronarios estaban libres y no había trombos en las cavidades cardiacas.

Conclusiones:

en este modelo animal fue posible el implante de una bomba de flujo axial en posición valvular aórtica. La bomba pudo mantener la hemodinamia del animal sin afectar significativamente las estructuras cardiacas.

Keywords : Dispositivo de asistencia cardiaca; Modelos animales; Insuficiencia cardiaca; Cirugía cardiaca; Bioimplantes; Jarvik 2000.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )