SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Percutaneous implantation of the Venus P self-expandable pulmonary valve in children. First case in ColombiaUse of rotational angiography with 3D reconstruction as a guide for stent aortoplasty in a pediatric patient with coarctation of the aorta author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Rev. Colomb. Cardiol. vol.31 no.2 Bogota Mar./Apr. 2024  Epub May 13, 2024

https://doi.org/10.24875/rccar.23000080 

IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA

Fístula ventrículo-pericárdica secundaria a endocarditis; complicación inusual

Ventriculo-pericardial fistula secondary to endocarditis; unusual complication

José G. Labrador-Rosales1 

Juan D. Saavedra-Henao2  * 

Diego A. Beltrán-Rincón2 

1Departamento de Cardiologia

2Departamento de Cirugía Cardiovascular. Clínica Avidanti, Ibagué, Tolima, Colombia


Paciente de sexo masculino, de 49 años, sin antecedentes patológicos, quien consultó por cuadro clínico de quince días de evolución, caracterizado por picos febriles recurrentes, con deterioro de su clase funcional, asociado a dolor torácico, pérdida de la fuerza en miembros inferiores y posterior alteración del estado de consciencia. Al examen físico cardiovascular, se evidenció soplo holosistólico mitral, por lo cual se ordenó un ecocardiograma transtorácico en el que se halló vegetación en la válvula mitral, con perforación del segmento A3 con jet de insuficiencia mitral grave y perforación del anillo mitral anterior con relación al segmento A3, ocasionando una fístula ventrículo-pericárdica con evidencia de derrame pericárdico circunferencial grave y presencia de flujo por Doppler color (Fig. 1; flecha amarilla), en la cavidad pericárdica con signos de taponamiento cardíaco (Fig. 2; flecha roja); ventrículo izquierdo hiperdinámico con fracción de eyección del 68%. Se realizó procedimiento quirúrgico para la resección de la vegetación y la confirmación del trayecto fistuloso con cierre de este usando parche de pericardio autólogo más reemplazo de válvula mitral con prótesis biológica # 27. El paciente tuvo una evolución satisfactoria. El ecocardiograma de control previo al egreso mostró prótesis biológica en posición mitral, normofuncionante (Fig. 3; círculo amarillo), sin fuga periprotésica ni evidencia de fistula residual (Fig. 3), con ventrículo izquierdo de grosor y cavidad normal, hipocinésica global y disfunción sistólica leve (FEVI 40%).

Figura 1 Ecocardiograma transtorácico en proyección apical. Evidencia de perforación del anillo mitral anterior en relación con el segmento A3, ocasionando una fístula ventrículo-pericárdica. 

Figura 2 Ecocardiograma transtorácico. Cavidad pericárdica con signos de taponamiento cardíaco. 

Figura 3 Ecocardiograma transtorácico apical. Evidencia de prótesis biológica en posición mitral normofuncionante, sin presencia de fístula. 

FinanciamientoNo se contó con ningún tipo de patrocinio o financiamiento para la realización de esta investigación.

Responsabilidades éticas

Protección de personas y animales. Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos. Los autores declaran que han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado. Los autores han obtenido el consentimiento informado de los pacientes y/o sujetos referidos en el artículo. Este documento obra en poder del autor de correspondencia.

Uso de inteligencia artificial para generar textos. Los autores declaran que no han utilizado ningún tipo de inteligencia artificial generativa en la redacción de este manuscrito ni para la creación de figuras, gráficos, tablas o sus correspondientes pies o leyendas.

Recibido: 15 de Septiembre de 2023; Aprobado: 10 de Enero de 2024

*Correspondencia: Juan D. Saavedra-Henao E-mail: juansaavedra1427@gmail.com

Conflicto de intereses

Los autores declaran no conflicto de intereses.

Creative Commons License Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Published by Permanyer. This is an open ccess article under the CC BY-NC-ND license