SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue105Assessment of noise and ozone levels in a small industrial urban areaDistributed optimal control for distribution systems with microgrids author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230On-line version ISSN 2422-2844

Abstract

CORTES-GAONA, María del Pilar  and  AMOROCHO-CRUZ, Claudia Milena. Evaluación de las Bacterias Acido Lácticas (BAL) frente a Shigella sonnei ATCC 25931. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2022, n.105, pp.89-97.  Epub June 06, 2023. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20210958.

La principal función de las Bacterias Ácido Lácticas (BAL) es la producción de ácidos orgánicos, además cumple la función de inhibición de microorganismos patógenos. La enfermedad causada por Shigella sonnei es un factor de riesgo para la salud pública, al igual que la resistencia que desarrollan a los antibióticos. Por lo tanto, en este estudio se evaluaron 4 BAL aisladas de café, quesillo y leche materna en condiciones in vitro sobre Shigella sonnei considerando la presencia y la filtración libre de células BAL. Además, las cepas de BAL fueron estudiadas mediante antibiograma con Penicilina, Ceftriaxona y Ciprofloxacina. Los resultados mostraron actividad antagónica frente a Shigella sonnei debido a la presencia de células y los ácidos orgánicos; sin embargo, las bacteriocinas de las BAL no inhibieron el patógeno. Además, las BAL presentaron sensibilidad a los antibióticos evaluados. Los productos de la región como café, quesillo y leche materna son de importancia por su contenido nutricional y la presencia de BAL. Es relevante involucrar la investigación biotecnológica en la cadena del café, lácteos y promocionar la lactancia materna; las pruebas realizadas son de carácter cualitativo y el efecto inhibitorio se atribuye a la cepa y no a una generalización de especie, es importante realizar identificación molecular de las cepas lácticas estudiadas, introducirlas en otras matrices alimentarias evaluando la viabilidad de las mismas y realizar pruebas in vivo para verificar la actividad antimicrobiana.

Keywords : Probiotico; antibiograma; actividad antimicrobiana; ácidos orgánicos; bacteriocinas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )