SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue44PRODUCTIVE DIVERSIFICATION STRATEGY IN PERU AND ITS APPLICATION IN THE AGRICULTURAL SECTORINCIDENCE OF CONTEXT FACTORS IN BASIC HIGH SCHOOL MATHEMATICAL PERFORMANCE IN COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Semestre Económico

Print version ISSN 0120-6346

Abstract

ESPINOSA-ACUNA, Óscar Andrés  and  PINZON-FONSECA, Daniel Andrés. ESTACIONALIDAD DEL GASTO EN SALUD EN COLOMBIA, 2011-2015. Semest. Econ. [online]. 2017, vol.20, n.44, pp.137-158. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v20n44a.

En este artículo se evalúa si existe estacionalidad en el gasto agregado en salud en Colombia entre los años 2011 y 2015. Para ello, se construye el gasto en salud desde las cuentas financieras de las empresas prestadoras de los servicios de salud en los regímenes contributivo y subsidiado, con periodicidad trimestral. Luego se aplican diferentes técnicas de análisis estadístico para determinar si existe estacionalidad: i) Método gráfico y tasas de crecimiento, ii) Correlogramas; iii) Contraste no paramétrico de Kendall, iv) Análisis de regresión múltiple con inclusión de dummies estacionales, y v) Ajuste de procesos autorregresivos integrados de media móvil estacional. Los resultados evidencian la existencia de estacionalidad estadísticamente significativa solo para gasto en salud realizado por las empresas prestadoras del régimen subsidi ado, en especial en el cuarto trimestre (octubre-diciembre) de cada año.

CLASIFICACIÓN JEL: I10, I18, H51.

Keywords : Gasto en salud; estacionalidad del gasto en salud; gasto público en salud; régimen contributivo y subsidiado en salud; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )