SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue53Evaluation of Public Policy on Bioethanol as a Fuel in PeruEvolution and Research Trends in Marketing Oriented to Cultural and Creative Industries: a Bibliometric Analysis in Scopus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Semestre Económico

Print version ISSN 0120-6346On-line version ISSN 2248-4345

Abstract

YEPES CHAMORRO, Johan et al. Factores de adopción del e-shopping en población juvenil colombiana: caso de estudio. Semest. Econ. [online]. 2019, vol.22, n.53, pp.163-188. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395//seec.v22n53a7.

El comercio electrónico en Colombia se considera aún incipiente, por lo cual es importante explorar los factores de adopción de compras virtuales en estudiantes universitarios, a partir de un análisis empírico basado en el modelo de aceptación tecnológica (TAM). De lo cual se observa una percepción de dificultad al uso de los sitios de compra en línea, además de que la calidad de la información encontrada en los sitios de compra en línea se considera baja. En conclusión, el presente estudio refleja diferentes retos que deben abordar las empresas en línea para mejorar la confianza, facilidad y utilidad percibida de las compras virtuales por parte de la población universitaria. Como resultado, se evidenció que la percepción de la calidad es un factor fundamental para fomentar la adopción del e-shopping, desde la perspectiva de la pertinencia de la información, su utilidad y claridad.

CLASIFICACIÓN JEL: A22, D91, M1, M31

CONTENIDO: Introducción; 1. Metodología; 2. Resultados; 3. Discusión; Conclusiones; Referencias.

Keywords : Compras virtuales; adopción; modelo de aceptación tecnológica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )