SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue55RELATION BETWEEN GOVERNANCE AND SUSTAINABILITY POLICIES IN THE BIO-ENERGETIC SECTOR OF VALLE DEL CAUCAANALYSIS OF THE COVID-19 CRISIS PUBLIC POLICIES IN PERU author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Semestre Económico

Print version ISSN 0120-6346On-line version ISSN 2248-4345

Abstract

SANCHEZ-BAYON, Antonio. Medidas de economía de bienestar destruyen empleo en la economía digital. Semest. Econ. [online]. 2020, vol.23, n.55, pp.87-112.  Epub Oct 08, 2021. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v23n55a4.

Este es un estudio crítico y comparado de Economía Política, desde el enfoque de Economía Global y Gestión Intercultural, en el que se revisan fundamentos y se retiran velos de confusión. Se parte de la crisis de la COVID-19, que ha resultado un acelerador en la transición digital y la transformación laboral. Durante la crisis ha crecido la polarización entre dos tipos de colaboradores, los knowmads y los freeriders, quienes carecen aún de adecuada regulación propia, por lo que se pretende su encaje en categorías obsoletas. Desde los Gobiernos, se están aplicando medidas económicas tradicionales (proteccionistas), como el salario mínimo, agravándose el problema (con un efecto negativo en cascada). Con este estudio, se pretende alertar sobre el riesgo de colapso abrupto de la caduca economía de bienestar estatal, de modo que la transición digital y sus relaciones laborales no se frenen, sino que se realicen a tiempo y de manera pacífica.

CLASIFICACIÓN JEL A14; B5; I31; J8; K0; N3; O15.

CONTENIDO Introducción; 1. La crisis COVID-19 y confusión de confusiones; 2. Transición digital y transformaciones laborales: emergencia de knowmads & freeriders; 3. Evaluación de medidas adoptadas con la crisis COVID-19: estudio de caso de SMI y sus implicaciones económico-laborales; 4. Discusión y conclusiones; ganadores y perdedores; Bibliografía.

Keywords : Economía de bienestar estatal; economía de bienestar personal; transición digital; relaciones laborales; salario mínimo interprofesional; inflación; deflación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )