SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue55PERFORMING ARTS ATTENDANCE IN COLOMBIA: MICROECONOMIC ANALYSIS USING SAMPLE SELECTION MODELSLITERATURE REVIEW ON FINANCIAL INCLUSION AS A RECOVERY AND GROWTH STRATEGY FINTECH author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Semestre Económico

Print version ISSN 0120-6346On-line version ISSN 2248-4345

Abstract

BRATICEVIC, Sergio. Valorización inmobiliaria regional y escenario post-COVID-19. El caso de la Quebrada de Humahuaca. Semest. Econ. [online]. 2020, vol.23, n.55, pp.161-182.  Epub Oct 08, 2021. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v23n55a7.

El objetivo del presente escrito es analizar el proceso de valorización inmobiliaria regional, donde se toma como caso testigo a la Quebrada de Humahuaca (Argentina). La hipótesis de trabajo se plantea a partir del redireccionamiento de excedentes de capital hacia la esfera inmobiliaria, con la resultante transformación en las condiciones de hábitat. En consecuencia, se realiza un estudio multiescalar donde se demuestra cómo el mercado inmobiliario se nutre con inversiones de refugio de valor, ante un contexto de alta inflación o de sobreabundancia de capital. Para el ejemplo estudiado, se presenta una serie de precios entre 2004 y 2018. Así, se concluye que el incremento de los valores de la tierra en el espacio objeto se origina en las dos razones mencionadas, a la que se le suma el crecimiento turístico desde su declaración como Patrimonio de la Humanidad (Unesco). Para finalizar, se indaga sobre los posibles escenarios post-COVID-19, en el marco de baja de los precios inmobiliarios y una fuerte depresión de la economía global; en especial para el área examinada, que presenta una enorme dependencia de la industria del turismo.

CLASIFICACIÓN JEL R1, R14, R21, R31, R52.

CONTENIDO Introducción; 1. Mercado inmobiliario y renta del suelo. Panorama regional; 2. La renta del suelo y su relación con la acumulación por desposesión; 3. Mercado de vivienda regional. Análisis post-COVID-19; 4. El ejemplo argentino. Inflación y mercado inmobiliario; 5. Estudio de caso. La Quebrada de Humahuaca; 6. Hábitat y precios en la Quebrada; 7. Conclusiones; Bibliografía.

Keywords : Valorización Inmobiliaria; Excedente de Capital; Inflación; Mercado de Vivienda, post-COVID-19.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )