SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue82Has the first global financial crisis changed the entrepreneurial values in digitalized marketing-based societies? The case of GEM Latin American countries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EAN

On-line version ISSN 0120-8160

Abstract

PARRA BARRIOS, Alberto. Flexibilización cuantitativa: características e impacto en las economías de los Estados Unidos y Colombia. Rev. esc.adm.neg [online]. 2017, n.82, pp.17-40. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1646.

Este trabajo tiene como propósito describir la política monetaria implementada por la Federal Reserve System entre 2008 y 2015, teniendo en cuenta sus objetivos, la teoría económica que la sustenta y el impacto en los principales indicadores de las economías estadounidense y colombiana. Para el desarrollo metodológico, se tuvo en cuenta la investigación aplicada de tipo documental y la aplicación de un modelo de mínimos cuadrados ordinarios que muestra el impacto del programa en indicadores de la economía colombiana, a partir del modelo de valoración de activos financieros (Capital Asset Pricing Model- CAPM). Los resultados muestran el efecto del programa en los agregados monetarios, la tasa de desempleo y los activos financieros de renta fija en los Estados Unidos y el impacto en el índice COLCAP, la tasa representativa del mercado (TRM), el precio del crudo de Texas (WTI) y la inversión extranjera directa (IED) en Colombia entre 2010 y 2015.

Keywords : Flexibilización cuantitativa; Reserva Federal; canales de transmisión; GSE-MBS..

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )