SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue86Methodological Model to Strengthen Innovation Dynamic Capacities in SMEsDiagnosis of intellectual capital in a Mexican textile manufacturing company author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EAN

On-line version ISSN 0120-8160

Abstract

CASTRO-TORRES, Ivonne Edith  and  MENDEZ-ORTIZ, Edwin Leonardo. Factores determinantes de la innovación en el subsector de instituciones de educación superior en Colombia entre 2014 y 2015. Rev. esc.adm.neg [online]. 2019, n.86, pp.35-55. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n86.2019.2289.

Este artículo de investigación tiene por objetivo estimar los factores determinantes de la innovación en instituciones de educación superior (IES) de Colombia en el período 2014 - 2015, mediante la utilización de un modelo Logit Multinomial Ordenado, en el que se categorizan de manera ordenada los tipos de innovación considerados por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), donde se asignaron los valores de 0 a las IES que no obtuvieron innovaciones, 1 a las IES que tuvieron la intención de innovar, 2 a las IES potencialmente innovadoras, 3 a las IES que tuvieron innovaciones en sentido amplio y 4 a las IES que obtuvieron innovaciones en sentido estricto.

Para ello, fueron utilizados los datos arrojados por la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica, sector servicios y comercio 2014 - 2015, considerando 231 instituciones de educación superior, de tal forma que la estimación realizada fue poblacional y no muestral.

Así mismo, fueron categorizadas en tres grupos las variables independientes: esfuerzo innovador, apalancamiento externo y obstáculos de la innovación. Se encontró que en su mayoría estas variables son significativas y acordes a la relación establecida en la hipótesis de estudio. Finalmente se estableció la probabilidad de evento que tiene cada tipo de innovación en una IES representativa para Colombia, y los impactos que tienen los factores determinantes de la innovación en cada categoría de innovación.

Keywords : innovación; instituciones de educación superior; logit multinomial ordenado; factores determinantes de innovación; tipos de innovación; esfuerzo innovador; apalancamiento externo; obstáculos para innovar.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )