SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue88Contribution of Colombian cooperativism to the economic growth per inhabitant in the period 2003-2016Characteristics and perception of households with child obesity in Cuenca, Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EAN

On-line version ISSN 0120-8160

Abstract

SALINAS-GUAYACUNDO, William Alberto. Mobbing en un entorno educativo: revisión de caso en una universidad del departamento de Boyacá. Rev. esc.adm.neg [online]. 2020, n.88, pp.189-205.  Epub June 08, 2021. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n88.2020.2527.

Puesto que varios estudios han encontrado que los entornos educativos son más propensos a presentar casos de mobbing, el objetivo de este artículo es estudiar esta problemática y sus efectos en un ambiente académico específico. Para esto, se realizó una revisión de caso en una institución de educación superior privada de nivel intermedio y legalmente constituida en Colombia. En el presente estudio se utilizó una versión ajustada del Inventario de Leymann de Terrorización Psicológica, LIPT-60, a fin de explorar la percepción de mobbing en la universidad estudiada; y la muestra utilizada cubrió al 85 % de los docentes adscritos a una facultad específica. Los resultados evidenciaron una fuerte correlación lineal positiva de la variable control excesivo de la actividad docente, con las variables limitar la comunicación y la desacreditación de su capacidad profesional, lo que conduce a problemas de motivación y desempeño. Por eso, como conclusión, si bien se descartó la presencia de mobbing en la facultad estudiada, se identificaron conductas y patrones recurrentes asociados a este fenómeno que, si se atienden por completo, permitirán una mejora sustancial en la salud física y mental de sus docentes, mientras que la universidad mejorará su clima organizacional y sus indicadores de calidad.

Keywords : mobbing; educación superior; clima organizacional; condiciones laborales; desempeño laboral; actividad docente.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )