SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Cost of home care as alternative institutional hospitalization: Period January - December 2007Deep endometriosis: a review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina

Print version ISSN 0120-8705

Abstract

VILLEGAS F, PAULA ANDREA et al. Caracterización clínica de pacientes intervenidos con stent medicado y stent convencional. CES Med. [online]. 2009, vol.23, n.1, pp.37-46. ISSN 0120-8705.

Objetivo: Caracterizar clínicamente a los pacientes intervenidos con stent medicado y convencional en el año 2004, en la Unidad Cardiovascular de la Clínica Medellín. Métodos: Estudio Cross-sectional, realizado con base en las historias clínicas de 157 pacientes, intervenidos con stent en la Clínica Medellín en el año 2004 a los cuales se les hizo la caracterización de acuerdo al stent implantado. Resultados: De los 157 pacientes, 61,1% fueron hombres; a 23,3 % de los pacientes se les implantó stent medicado y a 77,7 % stent convencional. Como antecedentes patológicos se encontró hipertensión arterial en el 63,7 %, diabetes mellitus en el 24,2 %, y dislipidemia en 38,2 %. Los síntomas postquirúrgicos mas frecuentes fueron angina 11,5 % y dolor precordial 10,2 %. La muerte ocurrió en 9 pacientes (5,7 %), de los cuales ocho (88,9 %) tenía stent convencional y 11,1 % medicado. Conclusión: Los stents convencionales se implantan con mayor frecuencia en pacientes adultos mayores, de sexo masculino con antecedentes personales de tabaquismo e hipertensión arterial y con antecedentes familiares de enfermedad coronaria. En pacientes con infarto agudo del miocardio se prefiere usar stent convencional. La complicación más importante es el síndrome coronario y un número muy limitado de pacientes muere por causas relacionadas con el stent.

Keywords : Enfermedad coronaria; Angioplastia Transluminal Percutánea Coronaria; Catéteres Liberadores de Fármacos; Restenosis coronaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License