SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Spontaneous pneumomediastinum: a case report and literature reviewThrombolysis in massive pulmonary embolism in emergency room: case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina

Print version ISSN 0120-8705

Abstract

HILLER, HEINZ GEORG; ELAH ABDEL-HALIM, MUSTAFAH RASHID  and  FERNANDO LAGATOLLA, NICHOLAS RAUL. Perforación del ileon terminal por un fitobezoar impactado: reporte de caso. CES Med. [online]. 2009, vol.23, n.2, pp.55-61. ISSN 0120-8705.

Los bezoares son concreciones de porciones de alimento no digerido, medicamentos, fórmulas de leche o cabello. La presentación más común del bezoar es en la forma de fitobezoar, el cual es causado por la acumulación de partículas sin digerir de verduras y semillas. La obstrucción del intestino delgado es causada principalmente por adherencias de anteriores cirugías. Los fitobezoares son responsables de sólo 0,4-4 % de todas las causas de obstrucción intestinal. Tales obstrucciones son principalmente provocadas por estenosis anteriores secundarias a cirugía, gastrectomía parcial, enfermedad de Crohn o tuberculosis intestinal. Los síntomas pueden variar desde una molestia abdominal vaga hasta náuseas, saciedad precoz, vómitos, mal aliento y pérdida de peso. La perforación es una complicación poco frecuente en un abdomen intacto, porque los pacientes buscan tratamiento médico temprano antes de que esto ocurra. Se describe el caso de un paciente de 85 años de edad, que se presentó con perforación del íleon terminal, causada por un fitobezoar impactado que le causó un absceso localizado, el cual fue tratado con éxito mediante cirugía.

Keywords : Bezoar; Enterolito; Perforation intestinal; Cuerpo extraño; Obstrucción intestinal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License