SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1The role of microRNAs in the pathogenesis of prostate cancerOptic nerve sheath arachnoid cyst simulating glaucomatous defect in the visual field author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina

Print version ISSN 0120-8705

Abstract

ARISTIZABAL, Isabel Cristina Zuluaga et al. Encefalopatía posterior reversible en niño trasplantado de corazón. CES Med. [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.37-43.  Epub Oct 27, 2021. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.35.1.4.

La encefalopatía posterior reversible es un síndrome clínico-radiológico caracterizado por hipertensión arterial, cefalea, alteraciones visuales, convulsiones y delirium. Radiológicamente, se observa edema vasogénico en regiones subcorticales con predilección por los lóbulos posteriores del cerebro. Ha sido asociada con trasplante de órgano sólido, hipertensión arterial y uso de medicamentos inmunosupresores, como los anticalcineurínicos. Se reporta el caso de un niño de seis años quien inició con cefalea, cifras tensionales elevadas, irritabilidad, agresividad y por momentos agitado cinco días después de recibir un trasplante ortotópico de corazón y un día después de inicio de tacrolimus. El tratamiento incluyó manejo sintomático con antihipertensivos y anticonvulsivantes, además del aumento progresivo del inmunosupresor hasta niveles terapéuticos en sangre para disminuir el riesgo de rechazo del injerto. El síndrome de encefalopatía posterior reversible debe ser considerado en pacientes trasplantados de corazón que reciben inhibidores de la calcineurina y presentan síntomas neurológicos.

Keywords : Síndrome de leucoencefalopatía posterior; Trasplante; Corazón; Preescolar; Tacrolimus.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )