SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Inflammatory response in a first ischemic stroke: differences by genderMoCA and MMSE scores in patients with mild cognitive impairment and dementia in a memory clinic in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Abstract

CASTANEDA CARDONA, Camilo et al. Experiencia de trombólisis intravenosa en el manejo del ataque cerebro vascular en el Hospital Universitario San Ignacio 2011-2013 (EXTRO HUSI). Acta Neurol Colomb. [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.16-21. ISSN 0120-8748.

Objetivo. Describir el impacto del ataque cerebrovascular manejado con trombólisis IV, teniendo en cuenta la funcionalidad a corto y largo plazo de los pacientes y los costos para el sistema de salud. Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo de pacientes con ACV trombolizados con rtPA IV en el HUSI (Julio 2011 - Enero 2013) con una descripción de los aspectos demográficos, los factores de riesgo, e información del ataque, hospitalización y seguimiento telefónico a tres meses. Resultados. La edad de los 24 pacientes osciló entre 65 y 79 años, con 19 mujeres. El factor de riesgo más frecuente fue la hipertensión arterial (18/24) seguido de fibrilación auricular (7/24) y tabaquismo (6/24). El infarto de la segunda porción de la arteria cerebral media fue el diagnóstico más frecuente (12/24), siendo el ACV de origen cardioembólico la principal etiología (11/24). 3 meses después del egreso la mayoría de pacientes habían cambiado el Rankin modificado (mRS) entre 0 y 2. El promedio de hospitalización fue de 10.8 días en pisos, y en UCI de 4 días. El promedio de costos del tratamiento fue de 16.844.127 COP. Conclusiones. EXTRO pretende crear las estadísticas para el conocimiento clínico y epidemiológico del ataque cerebrovascular en Colombia, teniendo en cuenta el impacto en la calidad de vida a corto y largo plazo y los costos para el sistema de salud.

Keywords : Ataque cerebrovascular; Terapia Trombolítica; Costos; Factores de Riesgo; Sistema de Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )