SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Spectrum of optic neuromyelitis in colombia, first characterization clinical and radiological in three centers of Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Abstract

SUAREZ, Fabio Enrique et al. Minimización de costos: inmunoglobulina IV vs. plasmaféresis en síndrome de Guillain Barré. Acta Neurol Colomb. [online]. 2016, vol.32, n.3, pp.184-189. ISSN 0120-8748.

Introducción: el síndrome de Guillain Barré es considerada una de las principales causas de parálisis neuromuscular aguda. Actualmente existen dos alternativas igual de efectivas clínicamente en el tratamiento de esta enfermedad: la inmunoglobulina intravenosa y la plasmaféresis. Objetivo: estimar cuál de los dos tratamientos es menos costoso en la atención hospitalaria de pacientes con diagnóstico de síndrome de Guillain Barré en estadios moderados a severos en la Fundación Cardioinfantil en Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: se incluyeron todos los pacientes que egresaron entre enero y diciembre de 2014 con síndrome de Guillain Barré según el sistema de información clínica de la Fundación Cardioinfantil. La información de los costos por cada paciente fue provista por el Departamento de Cuentas Médicas de la Fundación Cardioinfantil y se estableció el costo total de la atención desde el ingreso hasta el egreso del paciente. La comparación del costo total de la atención de los pacientes tratados con inmunoglobulina intravenosa (IGIV) vs., los pacientes tratados con plasmaféresis, se realizó por medio de la prueba de Mann-Whitney. Resultados: la atención de los pacientes con IGIV tuvo un costo total de 9.976 USD, mientras el costo de los pacientes tratados con plasmaféresis fue de 23.354 USD. El costo de atención en este último grupo de pacientes se ve afectado por el mayor número de complicaciones derivadas del mismo tratamiento. Conclusión: entre los dos tratamientos considerados en el síndrome de Guillain Barré en estadios avanzados, la IGIV ofrece una buena alternativa para minimizar costos en la atención hospitalaria del paciente con diagnóstico de síndrome de Gullian Barré en la Fundación Cardioinfantil de Bogotá.

Keywords : análisis de costos; farmacoeconomía; inmunoglobulinas; plasmaféresis y síndrome de Guillain Barré (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License