SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Differences in working memory performance between men and women aged 49 and over in Medellin, AntioquiaTreatment of status epilepticus, an expert consensus report. Colombian Neurology Association - Epilepsy Committee author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Abstract

CASALLAS VANEGAS, Adriana; ZULUAGA RODAS, Maria Isabel  and  REYES GUERRERO, Marco Aurelio. Síndrome clínico aislado: abordaje del primer evento desmielinizante. Acta Neurol Colomb. [online]. 2019, vol.35, n.2, pp.64-73. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022236.

El síndrome Clínico Aislado (SCA) denota al primer síntoma neurológico sugestivo de esclerosis múltiple (EM), de por lo menos 24 horas de duración; en ausencia de fiebre, procesos infecciosos y encefalopatía. Se caracteriza por su presentación frecuente en adultos jóvenes y afecta al nervio óptico, hemisferios cerebrales, tronco encefálico o médula espinal. La estratificación temprana del SCA es indispensable ya que con herramientas predictoras clínicas, radiológicas y biológicas, se puede establecer el riesgo de conversión a EM. El uso de terapias modificadoras de la enfermedad (TME) en el primer evento desmielinizante, ha demostrado retrasar la conversión de SCA a esclerosis múltiple en un 44 a 50 %. Sin embargo, no todos los pacientes con SCA evolucionarán a EM, por lo que el estudio de diversos marcadores prónosticos permitirá reconocer el escenario ideal donde los pacientes se beneficien del inicio temprano de TME.

Keywords : enfermedad desmielinizante; Bandas oligoclonales; Esclerosis Múltiple; Resonancia magnética; Liquido cefalorraquideo; tratamiento farmacológico (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )