SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Brain tumors most frequently associated with epilepsy: A case seriesAdult-onset metachromatic leukodystrophy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748On-line version ISSN 2422-4022

Abstract

ROJAS VILLEGAS, Yessika Milena et al. Predictores de respuesta terapéutica del estado migrañoso en una sala de infusión. Acta Neurol Colomb. [online]. 2022, vol.38, n.2, pp.71-80.  Epub July 21, 2022. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022407.

INTRODUCCIÓN:

El estado migrañoso es una complicación de la migraña, los pacientes a menudo son hospitalizados para estudios diagnósticos o tratamiento. Una alternativa para el manejo son las salas de infusión, lo que permite minimizar los ingresos hospitalarios y la realización de exámenes innecesarios.

OBJETIVO:

Determinar la respuesta terapéutica y los factores asociados con esta en pacientes con estado migrañoso tratados en una sala de infusión.

METODOLOGÍA:

estudio de cohorte retrospectiva cuya población fueron pacientes con estado migrañoso atendidos en sala de infusión entre febrero y agosto del 2019. La información sobre variables sociodemográficas, variable clínicas y el manejo terapéutico se obtuvo a partir de la revisión de historias clínicas. Se evaluó la respuesta con escala análoga del dolor al inicio y al final del tratamiento; los pacientes con mejoría mayor al 50 % se consideraron respondedores. Se evaluaron los factores predictores de la respuesta terapéutica mediante regresión logística.

RESULTADOS:

Se incluyeron 124 pacientes, con promedio de edad de 36 (DE = 12) años, de los cuales el 82,3 % fueron mujeres. La duración promedio del estado migrañoso fue 8 (DE = 4) días, el 73,4 % de los casos se presentó sin aura y 97 (78,2 %) fueron respondedores. Los factores predictores de buena respuesta fueron el uso de dexametasona (OR 4,3) y no usar lidocaína (OR 6,0).

CONCLUSIONES:

La mayoría de los pacientes tuvo buena respuesta, lo que sugiere que las salas de infusión constituyen una buena alternativa al manejo intrahospitalario de la migraña. En nuestra experiencia, el esteroide constituye parte fundamental del manejo del estado migrañoso una vez se ha instaurado.

Keywords : Migraña; Factores pronósticos; Estado migrañoso; Infusiones intravenosas; Análisis de Cohortes (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )