SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Theoretical Foundations and Techniques for Conducting International Law Research from Critical Approaches*Vulnerability and Dignity: A Dialogue with Martha Fineman's Theory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Díkaion

Print version ISSN 0120-8942On-line version ISSN 2027-5366

Abstract

MARTINEZ-MOSCOSO, Andrés; ALARCON-PENA, Pablo  and  SANCHEZ ESPINOSA, Martina. Los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Ecuatoriana. Reconocimiento y evolución histórica. Díkaion [online]. 2023, vol.32, n.1, e32117.  Epub July 19, 2023. ISSN 0120-8942.  https://doi.org/10.5294/dika.2023.32.1.17.

Desde 2008, el Ecuador reconoció constitucionalmente a la naturaleza como sujeto de derechos, sin embargo, en un Estado constitucional de derechos y justicia como el ecuatoriano, la Corte Constitucional ha jugado un rol preponderante en el desarrollo de su contenido. El artículo estudia la evolución histórica de la jurisprudencia constitucional en esta materia. La investigación realizó un estudio crítico de las principales sentencias, para lo cual usó tres variables: patrimonio forestal, cuerpos hídricos y vida silvestre. En el trabajo se presentan los principales resultados, con énfasis en los casos del bosque protector Los Cedros, debido a la utilización del principio de prevención para el reconocimiento de los derechos de la naturaleza, y el caso "Estrellita", en el que se discutió sobre el reconocimiento de los animales silvestres como sujetos de derechos. El artículo concluye que, pese al avance en el desarrollo del contenido de estos derechos, es necesario que la academia, los gremios profesionales y abogados en libre ejercicio comprendan a cabalidad el contenido integral de este, y no intenten beneficiarse de párrafos aislados de las sentencias, lo que genera incertidumbres e interpretaciones erróneas, so pretexto de la protección de los derechos de la naturaleza.

Keywords : Derechos de la naturaleza; control constitucional; Ecuador; derecho constitucional; derechos animales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish