SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Use of 3D printing techniques in mandibular reconstruction. A brief reviewApproach and conservative surgical treatment of jaw ameloblastoma: case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Odontología

Print version ISSN 0120-971X

Abstract

ALVAREZ-CRUCES, Debbie Jeinnisse; FLORES-CARTES, Raúl  and  SANHUEZA-LESPERGUER, Elizabeth del Tránsito. Inclusión de la práctica colaborativa interprofesional para la promoción y prevención de la salud bucal. CES odontol. [online]. 2021, vol.34, n.2, pp.173-187.  Epub Apr 01, 2022. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.6018.

Las actividades de promoción y prevención en Salud son relevantes en la Atención Primaria; no obstante, las relacionadas con el Programa de Salud Oral, en Chile, aparecen asociadas a los programas preventivos y no formando parte de ellos, situación que también ocurre en otros países. La presente revisión tiene como objetivos evidenciar las actuales políticas y lineamientos internacionales que indican que se debe propender a una Práctica Colaborativa Interprofesional para una mejor calidad en la atención; y proponer un trabajo interprofesional donde las acciones de promoción y prevención en Salud Bucal se incluyan en los programas preventivos existentes. La Práctica Colaborativa Interprofesional ocurre cuando los miembros del equipo de salud se organizan, planifican, gestionan y proporcionan servicios integrales de salud, evitando la fragmentación de los cuidados. Esto se logra estructurando las competencias comunes, colaborativas y específicas. El trabajo interdependiente permite complementar conocimientos y habilidades que contribuyen a cumplir con las políticas de Calidad de la Atención y Triple Meta en salud. De modo que, se proponen estrategias de trabajo en promoción y prevención de Salud Bucal a incorporar y ejecutar en los diversos programas preventivos ya existentes a lo largo del ciclo vital. En conclusión, es necesario un cambio de paradigma en la atención bucodental donde el foco ya no esté en el programa sino en el individuo, familia y comunidad para lograr una salud integral. Resulta relevante compartir experiencias de atención interprofesional y a incorporar la Educación Interprofesional y Practica Colaborativa en el proceso formativo de las futuras generaciones.

Keywords : práctica colaborativa interprofesional; salud bucal; calidad en salud; triple meta; atención primaria en salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )