SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Artificial intelligence in the detection of colonic polyps: what the studies say author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Rev. colomb. Gastroenterol. vol.36 no.1 Bogotá Jan./Mar. 2021  Epub Oct 20, 2021

 

Nota del editor

Palabras del editor

MD Diego Aponte Martín1 
http://orcid.org/0000-0001-5901-7163

1Editor and director, Revista Colombiana de Gastroenterología.


Respetados y estimados lectores: reciban un gran saludo y los mejores deseos para el 2021 que comienza. El pasado 2020 fue un año de gran dificultad y aprendizaje en muchos aspectos: el mundo cambió y la mayoría de las actividades presenciales se reemplazaron por virtuales, lo que generó nuevos retos para todos debido a la pandemia causada por el coronavirus y nuestra revista no ha sido la excepción. Sin embargo, ante el reto se ha trabajado con mucho entusiasmo, con gran actitud y responsabilidad por parte de todos los integrantes del proceso editorial.

A nivel de lectores, me siento satisfecho por el gran aumento de visitas a nuestra revista a nivel nacional e internacional, todo esto documentado en las estadísticas de Google Analytics y de Scielo; de la misma manera, debo resaltar el gran trabajo de los revisores, que con mucho entusiasmo han revisado rápidamente y con gran calidad los artículos de los cuales han sido pares, por tal razón se ha resaltado su trabajo, como aconsejan los expertos en edición, publicando el listado de revisores dentro de las páginas de la revista. Los autores se han retroalimentado de manera importante de nuestra información y se cumple cada vez más con el uso de nuestro software de OJS (Open Journal System) durante todo el proceso; así mismo, ya se está cumpliendo con la inclusión en la revista de los códigos ORCID de cada autor cuyo artículo ha pasado el intenso proceso para publicación, lo cual es importante para seguir cumpliendo con las normas internacionales. Como en cada número anterior, debo agradecer el trabajo intenso del comité editorial y nuestra asistente, que cada mes trabajaron en el proyecto de academización de la revista para ser mejores y obtener mayor conocimiento acerca del tema de las revistas científicas.

Igualmente, me siento orgulloso de que el año anterior, además de los 4 números reglamentarios, se publicaron 2 suplementos de gran calidad, que generaron los mejores comentarios y que retroalimentan nuestro trabajo.

Finalmente, hoy se publica un nuevo número, el primero de 2021, lleno de temas muy interesantes. Quiero resaltar la inclusión de temas tecnológicos de gran actualidad, como es el uso de la inteligencia artificial en la búsqueda y mejoramiento de la detección de pólipos en el colon, y es por esta razón que se decidió realizar su editorialización.

Espero que disfruten este interesante número, sigan aumentado la comunicación a través de las cartas al editor y se continúe la participación en cada etapa del proceso editorial, para seguir mejorando y obtener mayores logros entre todos en esta revista, cuyo lema actual es “Revista Colombiana de Gastroenterología, una revista de todos y para todos”.

Citación: Aponte D. Palabras del editor. Rev Colomb Gastroenterol. 2021;36(1):1.

Recibido: 15 de Febrero de 2021; Aprobado: 16 de Febrero de 2021

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License