SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Real-time elastography (Supersonic), experience of a medical center in BogotáUpdated interpretation of Impedance-ph monitoring author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

OTERO-REGINO, William; OTERO-PARRA, Lina  and  VEITIA, Guillermo. Reservoritis, una complicación del tratamiento quirúrgico de la colitis ulcerativa. Diagnóstico y tratamiento. Revisión. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.65-72.  Epub Oct 21, 2021. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.426.

Del 20% al 30% de los pacientes con colitis ulcerativa (CU) son sometidos a cirugía, ya sea por intratabilidad, curso fulminante, aparición de displasia o cáncer de colon. La cirugía de elección es la proctocolectomía con reservorio ileoanal. Sin embargo, el 20%-50% de los pacientes presentan reservoritis a 10 años. El diagnóstico se realiza con base en las manifestaciones clínicas, las alteraciones endoscópicas y la histología. Los medicamentos utilizados en el tratamiento de la CU no son tan eficaces en la reservoritis y el tratamiento de primera línea es los antibióticos. Dependiendo de la respuesta inicial y el curso clínico de la entidad, se elegirá el tratamiento posterior. En esta revisión se discuten los aspectos más importantes con respecto a la epidemiología, diagnóstico, patogénesis y tratamiento de la reservoritis.

Keywords : Colitis ulcerativa; reservoritis; antibióticos; profilaxis.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )