SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Changes in liver function tests caused by COVID-19 and impact on patient outcome: a systematic reviewStreet food consumption as a risk factor for symptoms of dyspepsia in medical students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

VARGAS,, Rómulo; COSTA,, Valeria  and  OVALLE., Alan Felipe. Stents metálicos autoexpandibles para el manejo endoscópico de las fístulas esofagogástricas. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2021, vol.36, n.3, pp.313-320.  Epub Dec 10, 2021. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.646.

Objetivos:

mostrar la eficacia y seguridad de los stents metálicos autoexpandibles para el manejo endoscópico de las fístulas esofágicas.

Materiales y métodos:

se evalúo una serie de casos de manera retrospectiva entre el 2007 y el 2017, en los que se manejaron a 11 pacientes con un stent metálico autoexpandible para el manejo de fístula esofágica, en quienes se realizó el diagnóstico por clínica, endoscopia digestiva alta o estudios radiológicos en la unidad de gastroenterología del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) de Bogotá D. C., Colombia.

Resultados:

el principal síntoma inicial fue la disnea en 27,3 % de los casos, seguido por tos en un 18,2 %. El hallazgo más frecuentemente encontrado durante el seguimiento fue el derrame pleural en el 36,4 %, se realizó el diagnóstico de fístula en el 45,5 % con esofagograma y el tipo de lesión más reportada fue la fuga en la anastomosis esofagoentérica, con un 45,5 %, seguida de la esofagopleural, con un 36,4 %; y estos pacientes fueron manejados con un stent metálico autoexpandible. En el 100 % hubo éxito técnico y la resolución del defecto se evidenció en el 72,7 % de los casos. La única complicación reportada fue el desplazamiento del stent en el 27,3 %, y en un paciente se requirió el cambio del stent en 3 oportunidades. El promedio de estancia hospitalaria fue de 41,5 días.

Conclusiones:

el manejo endoscópico de las fístulas esofagogástricas con stents metálicos autoexpandibles es efectivo y seguro, con una baja tasa de complicaciones.

Keywords : Fístulas esofágicas; stent metálico autoexpandible; anastomosis; complicaciones; cirugía de esófago.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )