SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Microsatellite instability in Colombian patients with colorectal adenocarcinomaRisk factors for gastric cancer. What is their role? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

VARGAS-MARCACUZCO,, Henry Tomas et al. Manejo de la hemorragia digestiva alta en pacientes con infección por SARS-CoV-2 en un hospital de Lima, Perú. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2021, vol.36, n.3, pp.358-365.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.742.

Introducción:

la pandemia por SARS-CoV-2 ha conllevado la reestructuración de las unidades de endoscopía digestiva en el mundo, lo cual ha limitado los procedimientos endoscópicos y priorizado indicaciones de emergencia como la hemorragia digestiva alta (HDA). No obstante, existe escasa evidencia respecto a su impacto en la evolución y resultados.

Objetivo:

evaluar el manejo de la HDA en el contexto de la pandemia del coronavirus por SARS-CoV-2.

Materiales y métodos:

estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de marzo a agosto de 2020 en pacientes con diagnóstico de HDA e infección por SARS-CoV-2.

Resultados:

de 4320 pacientes con infección por SARS-CoV-2, 51 presentaron HDA al ingreso. La mediana de edad fue de 70 años. El 58,8 % era de sexo masculino. El 56,9 % tenía una puntuación de Glasgow-Blatchford (SGB) ≥12. El 21,6 % requirió soporte de oxígeno. Solo 34 pacientes (66,7 %) recibieron tratamiento médico; asimismo, 17 (33,3 %) recibieron tratamiento médico más endoscopia digestiva alta (EDA); de estos, a 6 (35,3 %) se les realizó endoscopia terapéutica. La enfermedad ulcerosa péptica fue el hallazgo más frecuente. Al comparar el tipo de tratamiento recibido, no hubo diferencias significativas entre el número de transfusiones de glóbulos rojos, resangrado, reingreso por HDA, estancia hospitalaria ni mortalidad secundaria a la HDA. La mortalidad global fue del 25,4 % (13 pacientes) y se debió, principalmente, al compromiso respiratorio por SARS-CoV-2.

Conclusiones:

se observa una reducción en el número de EDA de emergencia por HDA en la pandemia actual, así como un tiempo mayor al estándar para su realización. Más del 80 % de los pacientes que recibieron solo tratamiento médico evolucionaron favorablemente, y solo un tercio de los pacientes a quienes se les realizó una EDA requirió terapéutica endoscópica.

Keywords : Hemorragia gastrointestinal; SARS-CoV-2; tratamiento, endoscopia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )