SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Management of upper gastrointestinal bleeding in patients with SARS-COV-2 infection in a hospital in Lima-PeruProximal jejunal adenocarcinoma, a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

OLIVEROS-WILCHES,, Ricardo; FACUNDO-NAVIA,, Helena; BONILLA,, Ana Deise  and  PINILLA-MORALES., Raúl. Factores de riesgo para cáncer gástrico: ¿cuál es su papel?. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2021, vol.36, n.3, pp.366-375.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.656.

El proceso de la carcinogénesis gástrica es multifactorial y secuencial. No lo comprendemos completamente, pero conocemos la historia natural de la enfermedad descrita por el Dr. Pelayo-Correa y también la existencia de múltiples factores de riesgo. La identificación de estos factores que participan en cada paso y el manejo apropiado de los mismos podría ayudar a reducir la incidencia del cáncer gástrico (CG). Probablemente, la infección por Helicobacter pylori (HP) es el factor de riesgo más conocido y discutido; sin embargo, existen otros factores como los relacionados con el estilo de vida, tipo de dieta, historia familiar de cáncer, entre otros, que también participan en el desarrollo e incidencia de este tipo de cáncer y tienen una amplia ventana de tiempo para ejercer su influencia.

A nivel poblacional, la identificación y el conocimiento de estos factores de riesgo puede proporcionar un entendimiento en la etiología de la enfermedad y es esencial para planear, monitorizar y evaluar los planes, políticas y estrategias de prevención. Es necesario, por lo tanto, desarrollar una herramienta de estudio basada en la identificación de factores de riesgo que se pueda sumar a los hallazgos endoscópicos e histológicos y ser usada en la práctica clínica para la clasificación del riesgo de CG.

Keywords : Cáncer gástrico; factores de riesgo; prevención; grupos de alto riesgo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )